Cristal soplado: una historia con 2000 años de antigüedad

Cristal soplado: una historia con 2000 años de antigüedad

publicado en: Cultura estética | 0

De collares y abalorios a objetos de arte

Resulta complicado establecer la fecha y el lugar donde comenzó a fabricarse el cristal soplado. Como en casi todos los descubrimientos de la humanidad es posible que diferentes pueblos, en lugares incluso alejado unos de otros, y en un mismo o diferente tiempo, hayan llegado a perfeccionar la misma técnica.

En todo caso, es probable que las zonas que hoy se corresponden con la actual Siria comenzaran a producir los primeros objetos en vidrio entorno al 1500 c.C, básicamente collares y otros objetos ornamentales. Siglos más tarde el imperio egipcio se convertiría, gracias al vidrio manufacturado en Alejandría, en el principal proveedor de objetos de vidrio. Posteriormente, el imperio fenicio mejoraría las técnicas hasta desarrollar el vidrio soplado en el siglo I a.C. Aunque sin lugar a dudas fue durante la época romana cuando la producción de vidrio se extendió por el Imperio, desde Roma hasta España.

La introducción del soplado permitía mejorar la delicadeza y transparencia del material. Poco a poco el vidrio incoloro suplantó al vidrio coloreado en la elaboración de los objetos más codiciados. La técnica del soplado hizo posible la producción a gran escala y cambió la categoría del vidrio convirtiéndolo en un material de uso frecuente en el hogar.

¿Qué es el soplado?

Lo verdaderamente asombroso de la técnica del soplado del cristal consiste en crear burbujas en el vidrio fundido inyectando aire a través de un largo tubo metálico, bien por medio de una máquina o bien de forma artesanal, soplando por el otro extremo. Este procedimiento permanece prácticamente inalterable desde los últimos mil años.

La caña del vidriero, es un tubo de 1,4 – 1,6 metros de longitud. En uno de sus extremos se toma la porción de pasta vítrea a temperaturas de 1200 – 1600 °C. En el otro extremo hay una boquilla por la que el operario sopla aire dentro del vidrio, formando una burbuja, la cual es modelada mediante varillas, pinzas y tijeras. La cualificación y habilidad del artesano es determinante a la hora de ejecutar los diseños que se imaginan en la mente y que deben convertirse en formas caprichosas.

 

w22

Caprichos para las mesas más coquetas

En La Casa Chiquita te garantizamos que cada una de nuestras piezas de cristal son sopladas individualmente por maestros artesanos. Se trata de objetos únicos, que llevan ocultos en su interior la esencia de cientos de años de tradición. Por su propia belleza ocuparán un lugar relevante en la decoración de tu hogar.

Presumimos de tener una de las colecciones de cristal soplado más extensas del mercado. Confiamos que compartas con nosotros la emoción de rodearte del mejor cristal. ¿Quieres saber cómo reconocer un cristal de buena calidad? Vamos allá.